Blog List

Las mentiras, o cómo mentir y no morir en el intento

La historia de la tía mitómana de mi amigo, es una que merece ser contada.

Universitarios "demuestran amor" a EPN

Enrique Peña Nieto, fue recibido con abucheos, gritos y pancartas en contra, por los estudiantes de la universidad Iberoamericana en el Distrito Federal.

El Debate presidencial

¿Quién ganó el debate presidencial 2012?

martes, 24 de abril de 2012

"María Guadalupe" Bozzo: Promete, promete y si cumple


Después de haber disfrutado de un noticiero de mucha objetividad en compañía de la conductora Lolita Ayala, en punto de las dos de la tarde, miles de amas de casa de toda la república, algunas en compañías de sus respectivas familias, se reúnen para ser participes de la multitud de telespectadores del “deleitante” y “enriquecedor” programa titulado “Laura de México”.

     Laura Bozzo, es la protagonista dramaturga de este programa el cual día con día nos deleita a flor de piel, empapándonos y enriqueciéndonos de la cultura del mexicano, la cual es exhibida a cuadro para millones de mexicanos que sintonizan la “caja ilustre” (televisión) en el horario anteriormente mencionado. Considero que al hablar del contenido de este celebre programa, no les estoy brindando información que ustedes, mis estimados lectores desconozcan, pero teniendo en mente que quizás este blog será leído por personas de distintas partes del mundo, que dominen el idioma español claro está, no se encuentren enterados sobre el tan polémico programa, a continuación les brindaré algunos datos para contextualizarlos en el qué y quién.

     Laura Bozzo, protagonista del talk show, es de origen peruano, pero ella ya es considerada una mexicana de hueso colorado, cabe destacar que ya cuenta con la nacionalidad, es presentadora del programa “Laura en México” y estudió Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal, recibió un doctorado en Derecho, así como uno en ciencias políticas. El reallity show, es transmitido diariamente por el canal de las estrellas a las dos de la tarde y abordan temáticas para fomentar la idiosincrasia del mexicano; día con día, los que encendemos en televisor por el canal de las estrellas a las 14:00 horas, formamos parte de las masas que son persuadidas por “Laura de México”. Con un breve, pero significativo aplauso por parte del público, es como se abren los telones y da inicio la puesta en escena; de principio a fin, somos bienvenidos a la absoluta falsedad, no es de negarse, que se abordan temáticas que forman parte del pan de cada día en las familias mexicanas, contenidos que son nuestra realidad, nuestra realidad transformada con el toque que solo Laura le puede dar, para convertir todo el concepto de la producción en un drama total.

     No se puede tapar el sol con un dedo, y ocultar que hasta en las mejores familias, y por qué no, decir, que en nuestra propia familia en alguna ocasión, la madre de familia, ama de casa, nunca ha sido víctima del macho embrutecido que tiene por esposo, que cegado por celos la golpea brutalmente, no se puede dejar de mencionar, que en alguna ocasión el pequeño de la casa alguna vez no ha sido víctima de bulliyn, y un sinfín de cosas  más, de confusas situaciones por las cuales atravesamos en el sendero de la vida.

     La familia Reyes, Ontiveros, Martínez, Pérez y muchas otras más, han sido algunos de los protagonistas del viacrucis que nos exhibe la milagrosa Laura Bozzo. Cada uno de los invitados tiene un pasado, un pasado oculto que en tan solo 60 minutos de transmisión, es ventilado para millones de personas que pasan a formar parte de los que ya conocen tu verdad, y es ella quien está ahí, siempre presente para ayudarte a resolver tus problemas, ya sean de tipo económico, salud, amor, etc., con tan solo exclamar: ¡y ahora!, ¿quién podrá ayudarme?, no estoy haciendo alusión precisamente al chapulín colorado, ella es real, ella no es un personaje, es parte del pueblo, es la abogada de los indefensos y abnegados pobres que no tienen a nadie y están muy próximos a tenerlo todo, con todo y fama.

     Dejare de lado, el contenido “cultural” del programa y pasemos al reparto estelar; los actores que por una cantidad de dinero y según las especulaciones, por una torta y un refresco, se dejan manipular para ser parte de el ridículo de las dos de la tarde por el canal de las estrellas. Todo parece indicar, que en su mayoría los invitados y hasta el público son muy bien seleccionados, puesto que poseen las mismas características físicas y el mismo “talento” para desenvolverse escénicamente. La fama garantizada por una hora, es uno de los ganchos para animar  a las personas a participar, sin dejar de mencionar, que algunos son beneficiados por la bondad de Laura y alcanzan su refrigeradorcito, su estufita y a los que mejor les va, un techito donde vivir, un techito que no tendrá paredes que puedan ocultar tu historia de vida, porque ya todo México te conocerá tus trapitos al sol.


     Un equipo de investigadores profesionales forman parte de la producción, investigadores que día con día tras el recibir una orden de Laura, salen a ejercer el quehacer periodístico para regresar al foro con las mas morbosas y amarillistas historias de México, que logren atrapar y sensacionalizar al televidente.

     Sangre no corre por mis venas, la felicidad si, felicidad corre por mis venas y sobrevivo de ella, al observar cuando la señorita Laura soluciona los problemas de los ahí presentes, y por un momento empiezo a divagar y desear ser yo a que estuviese ahí, para que María Guadalupe Bozzo, ¡hay! error de dedo, mil disculpas lectores, Laura Bozzo, solucione mis conflictos, mi vida y persuada mis ideologías y sentimientos.


    El pueblo mexicano la idolatra, el pueblo mexicano la ama y no dudo quizás, en la muy próxima posibilidad de ver a la abogada Laura Bozzo inmiscuida en las candidaturas políticas mexicanas, mi duda será: ¿Izquierda o derecha?, mientras tanto no sigamos siendo parte del borlote de gente que hacen posibles que programas como estos tengan un alto raiting y gracias a esto el programa continúe al aire.

¿Una misma idea para toda la vida?

Tomemos esta oportunidad y escribamos sobre los libros, ya que el día de ayer se celebró en todo el mundo el día del libro. Quizás entonces se pregunten ¿Por qué no escribiste esto ayer? Bueno, es que pasé el día junto a mis libros (je) Así que hoy toca hablar del tema. Pero no precisamente de los libros, sino de aquellas personas que hacen éstos posibles: Los autores.

     Digan lo que digan algunos, aún cuando haya escritores que sólo son capaces de explotar una misma idea con distinto título (por ejemplo Meyers, Brown y Rowling), una de las mejores cosas de ser escritor es reinventarse continuamente. Y es que el ladrón se piensa que todos son de su condición. Y yo, como un valiente intento de escritor, siento vergüenza ajena al escuchar a personas que se hacen llamar a si mismos escritores (¡ja!) diciendo que un autor publica 3 o 4 libros –a lo sumo– en toda su vida, y que todos son del mismo estilo o la misma historia porque son incapaces de dar más de si mismos. Como si sólo tuvieran una idea por vida y tienen que explotarla al máximo.


     Es tan, pero tan triste que alguien afirme algo así, que normalmente corto toda conversación con esas personas. Ojo, no por falta de educación, es simplemente que me ofende que haya gente que piense algo semejante,  y que encima meta a todos los que escribimos en el mismo saco.

      Simplemente no lo entiendo. No es que el tema en sí me afecte. Tengo la gran suerte de estar maquinando siempre ideas (algunas bastante estúpidas y bizarras y no siempre buenas, he de admitir, pero ideas al fin y al cabo) y de que ninguna, ¡Gracias Zeus! se parece a otra que haya escrito anteriormente. Y en caso de que alguna escena, idea, argumento, se parezca de forma sospechosa a otra que ya haya plasmado, busco por mar y tierra la forma de reinventarme y pensar en algo si no innovador, por lo menos si original. Y me da lástima ver que haya personajes que vivan en una burbuja donde son felices pensando que llevan razón acerca de escribir con personajes (o ideas) idénticos o historias con distinto adorno, pero iguales en esencia.    

      Porque puedes tener una idea tan increíble que las demás se queden un poco eclipsadas por ella, pero yo creo que, aún así, cada escrito tiene su encanto y no tiene por qué ser siempre lo mismo. Es ilógico pensar en ello, y he llegado a la conclusión de que, a lo mejor, se trata simplemente de que dichas personas sean incapaces de hilar dos historias totalmente opuestas, y se escudan en esto para no pasar vergüenza. ¡Quién sabe!

      Con esto no trato de despreciar a personas que, a lo mejor sólo pueden escribir algo cada tanto tiempo. Las ideas vienen y van, al igual que las musas, y eso no es algo que nosotros decidamos (desgraciadamente). Hay gente dotada de más imaginación que otras, al igual que el estilo a la hora de narrar, la predisposición para hacerlo, etc. No tiene nada de malo. Pero no me gusta los que desacreditan a otros porque ellos viven esto de una forma, como si todos sintiéramos en la misma onda y a la misma intensidad, y se empeñan continuamente en hacer ver a los demás que su visión es la verdad absoluta.


      Por esto me quejo. No me parece justo que la gente piense que los escritores pueden sólo redactar los mismos argumentos constantemente. Hay quien lo hará, y hay quien no. Así que, ¿por qué se empeñan en meternos a todos en el mismo saco para después golpearlo con fuerza?

      Se debe escribir de todo tipo, aventurarse a todos los géneros existentes, no importa que puedas ser horrible en algunos pues el tiempo, la experiencia y sobretodo las lecturas te harán coger tu propio estilo.

      Y es ahí cuando uno puede presumir de sus habilidades; decidir si prefieres seguir escribiendo para un mismo género o morir transmutando. No antes.